OSTEOPATÍA

  


'Las técnicas estructurales que utilizamos en la osteopatía son la manipulación, la cual debe de ser precisa, específica e indolora para el paciente...'







OSTEOPATÍA



Me diplomé en Osteopatía en junio de 2014. A esta técnica terapéutica le he dedicado muchas horas de estudio, formación y práctica, porque se basa en el principio de que el cuerpo tiene la capacidad de autorregularse y curarse por sí mismo. 

Los osteópatas creemos en la interrelación entre estructura y función, es decir, que cualquier alteración en la estructura del cuerpo puede afectar su funcionamiento. 

Por lo tanto, mediante técnicas manuales, buscamos corregir esas disfunciones y ayudar al cuerpo a recuperar su equilibrio natural.

Uno de los aspectos destacados de la osteopatía que aplicamos es su enfoque personalizado. Realizamos una evaluación completa de cada paciente para comprender su historial médico, estilo de vida y síntomas específicos. 

Esto nos permite desarrollar un plan de tratamiento individualizado que se adapte a las necesidades de cada persona.


¿Qué problemas podemos tratar? 


Por ejemplo, dolores articulares, cervicales, espalda, cintura, ciática, lesiones deportivas, migrañas, mareos, vértigos, problemas digestivos, etc.

Mejora global: Además de tratar el dolor y las lesiones, la osteopatía también se enfoca en la prevención y promoción de la salud en general. Podemos proporcionar consejos sobre estilo de vida, postura y ejercicios para mantener un cuerpo saludable y prevenir futuras lesiones.

Alivio para el dolor: La osteopatía es eficaz en el tratamiento de una amplia gama de dolores, como el dolor de espalda, el dolor de cuello, las lesiones deportivas y muchas otras afecciones relacionadas con el sistema musculoesquelético.

Equilibrio estructural: Mediante la manipulación de las articulaciones y tejidos, los osteópatas buscan corregir cualquier desequilibrio o disfunción estructural en el cuerpo, lo que puede tener un efecto positivo en la salud en general.

Mejorar la movilidad: Los osteópatas trabajan para mejorar la movilidad de las articulaciones y los tejidos blandos, lo que puede ayudar a restaurar la amplitud de movimiento y reducir la rigidez.