QUIROMASAJE



'El quiromasaje se desarrolla manualmente, a diferencia de otros tipos de masaje que se llevan a cabo con instrumentos o dispositivos. 
Consiste en la aplicación de movimientos con las manos sobre la zona del cuerpo, que se denominan pulsaciones...'





QUIROMASAJE





El Quiromasaje fue mi primer eslabón formativo. Le dediqué buena parte del año 2011, cuando decidí dedicarme a estas especialidades. 

A grandes rasgos, esta práctica pretende:

El Quiromasaje es una técnica de masaje terapéutico que consiste en la manipulación manual de los tejidos blandos del cuerpo, como los músculos, tendones y ligamentos. 


  • Aliviar la tensión y el dolor muscular.
  • Mejorar la circulación sanguínea y linfática.
  • Reducir la inflamación.
  • Promover la relajación.

Otras técnicas


Asimismo, utilizo diferentes técnicas de masaje, como amasamiento, fricción, percusión y presión, los cuales se adaptan a las necesidades específicas de cada persona y de cada zona del cuerpo.

Sin embargo, también puedo utilizar otras técnicas, como la digitopuntura y la reflexología para estimular los puntos de presión y los meridianos de energía.



Los beneficios


La práctica regular de quiromasajes produce múltiples beneficios, tanto a nivel físico como psicológico. Es una técnica utilizada principalmente para tratar contracturas musculares o problemas de circulación. Sin embargo, también se utiliza para relajar por completo el sistema nervioso, ayudando también a estimular la musculatura.



Tipos de quiromasaje




Masaje relajante

Este tipo de técnica manual consigue que el paciente se desprenda del estrés y la ansiedad para volver a recuperar su calidad de vida. Con el masaje relajante se promueve el bienestar mental y corporal del paciente.


Masaje tonificante

El masaje tonificante es perfecto para personas que tienen mucha actividad física o con dolencias musculares crónicas. Esta técnica manual se lleva a cabo con un ritmo más rápido y la ejecución es más profunda, es por ello que las sesiones no deben sobrepasar los 20 minutos. 

Con el masaje tonificante se reduce la tensión muscular devolviendo la movilidad cotidiana.

Quiromasaje deportivo

Este tipo de técnica manual está enfocado a personas que se dedican profesionalmente al ámbito deportivo. 

Este tipo de quiromasaje no solo ayuda a prevenir y evitar lesiones, sino que además ayuda a cumplir los objetivos deportivos fijados. 

También es especialmente útil como refuerzo para un tratamiento de rehabilitación.

Drenaje linfático

Es un tipo de quiromasaje suave con el que se consigue estimular todo el sistema circulatorio haciendo especial hincapié en zonas de mayor inflamación como pueden ser las piernas y el abdomen. 

Este tipo de quiromasaje es especialmente recomendable para aquellas personas que padecen piernas cansadas o retención de líquidos.